Documento del mes 2022 – MARZO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

 

DECLARACIONES DE BIENES DE VECINOS DE CÁCERES. 1810

Con motivo de la invasión francesa que se produce a partir de 1808, que va a motivar la conocida como Guerra de la Independencia   desde 1808 hasta 1814, ante la ruina que se produce en los territorios de la Corona y, en el caso de Cáceres,  para poder hacer frente a las exigencias que desde los ejércitos,  tanto franceses  como españoles,  se realizan para abastecer a las tropas de todo tipo de materiales, desde cuero para los zapatos hasta carne para alimento de los soldados , todo bajo la amenaza de toma de la ciudad por las armas, el concejo cacereño establece una declaración obligatoria de todos los vecinos de la villa,  para saber los bienes que tiene cada uno de ellos y así poder hacer frente a las solicitudes,  que de manera permanente,  realizan los diferentes milicias que estaban enfrentadas en el conflicto armado.

Los presentes documentos son algunas de  las declaraciones de bienes realizadas por vecinos de Cáceres o por propietarios,  que tenían parte de su patrimonio repartido por el extenso término municipal cacereño.  Desde la acaudalada  marquesa de Castel-Moncayo,  hasta el humilde hortelano Antonio Rubio o las declaraciones de propiedad del Santo Oficio de la Inquisición de Llerena,  o las fincas que poseía el noble cacereño José de Carvajal.

Una rica documentación que nos permite conocer al detalle la estructura económica de una pequeña villa durante un periodo de guerra.

1 comentario
  1. Carmen Lorenzo
    Carmen Lorenzo Dice:

    Hola buenas noches!!!
    Me encanta esta sección del documento del mes, que acabo de descubrir hace unos días.
    Me gustaría saber cual es la manera de ver el documento completo, en este caso el de marzo, porque veo el documento pero voy a la dirección que se indica para poder ver el documento completo y vuelve a salir lo mismo.
    Estoy un poco perdida.

    Carmen, desde Madrid

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *