Documento del mes 2022 – JUNIO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
PLANO SANATORIO DEL DOCTOR ANDRÉS MERÁS. 1940
En 1940 el doctor Andrés Merás Herrero presenta ante el Ayuntamiento cacereño el proyecto para la construcción de un sanatorio privado en la entonces Avenida del Oeste, posteriormente Avenida Primo de Rivera y actualmente Avenida de Clara Campoamor. El nuevo sanatorio se edificaría en un solar de 936 m². El proyecto del nuevo edificio se había encargado a uno de los arquitectos más prestigiosos de la ciudad, Francisco Calvo Traspaderne (Logroño, 1884-1968).
El nuevo sanatorio, que durante décadas sería conocido con el nombre de San José , se concibe como un edificio de dos plantas, siendo la planta baja dedicada a sanatorio y la primera a vivienda particular del doctor Merás. En la primera planta se ubican entre otros servicios el quirófano, sala de curas, rayos X, despacho de consulta, cocina, baños, comedor y habitaciones de primera, de segunda y de tercera categoría, según la dimensión de cada una.
El sanatorio San José funcionó durante más de 50 años. En él nacieron muchos niños y niñas y en sus dependencias fueron atendidos muchos cacereños, hasta su desaparición a finales del siglo XX, para construir en su solar un moderno edificio de viviendas con varias plantas de altura.
El presente documento se corresponde con el plano diseñado por Francisco Calvo Traspaderne, donde podemos observar tanto el alzado de la fachada principal como la distribución de la planta baja. Un documento que nos sirve para recordar cómo era un edificio, ya desparecido, que durante muchos años prestó un importante servicio a la ciudad por lo que se encuentra vivo en la memoria de muchas generaciones de cacereños.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir