Documento del mes 2022 – ABRIL –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

PUENTE SOBRE LA RIVERA EN EL CAMINO DE FUENTE ROCHA

La vieja rivera cacereña conserva una serie de elementos que definen su uso a través de los siglos.  Arcaicas pesqueras que permitían embalsar agua para mover las piedras molineras, viejas instalaciones donde se curtían pieles o huertas y molinos que, durante siglos, fueron lugares para el trabajo y la vida de muchas generaciones de cacereños. Otros componentes de la rivera son aquéllos relacionados con su tránsito, como eran los puentes  que permitían circular por ambas orillas donde se encontraban las huertas y molinos. Algunos de esos puentes eran de gran tamaño, acorde al paso de carretas y otros más pequeños que sólo permitían el paso de bestias. Cuando no existía puente se colocaban una serie de piedras que de forma horizontal constituían las “paseras” o pasaderas, únicamente adecuadas para el paso de personas, pasaderas que cuando subía el nivel del caudal del rio eran intransitables.

El presente documento se corresponde con el plano del puente realizado en 1931 por el arquitecto municipal Ángel Pérez para sustituir una de esas pasaderas  que comunicaban la rivera de Curtidores con Fuente Rocha, un camino de paso para hortelanos y viandantes que necesitaban de su uso para desplazarse de un lado a otro de la rivera. En el plano se puede observar la antigua pasadera junto a un viejo molino en ruinas, actualmente rehabilitado como vivienda, así como las huertas colindantes, sus límites y nombre de sus propietarios. Un documento que nos aproxima a la vida de una rivera que durante siglos ha estado presente en el desarrollo histórico de Cáceres.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *