El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
CUENTA DE LOS GASTOS OCASIONADOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER. 1752
El día 13 de mayo de 1752, una vez acabada la fábrica de la iglesia que los Jesuitas habían construido en la actual Plaza de San Jorge, junto al colegio que la Compañía de Jesús había edificado en ese mismo espacio, se organizaron una serie de actos religiosos para inaugurar el templo y a la vez para trasladar al Santísimo hasta su altar.
Los actos costaron la cantidad de 16.896 reales que se gastaron en pagar a los músicos venidos desde Plasencia, a los miembros del Regimiento del Príncipe, las 279 libras de cera para las velas, el chocolate que se dio a los invitados o lo que se pagó a los danzarines que representaron la conocida Danza de Talavan. Otros gastos serían aquellos destinados a pagar los cohetes de artificio, así como la fiesta taurina que se celebró en la Plaza Mayor.
El acto de inauguración de la nueva Iglesia de San Francisco Javier contó con la presencia de diferentes personalidades venidas de diferentes puntos de Extremadura; el Conde de la Roca, Gobernador de la ciudad de Mérida, Alejandro Laguna, Padre Provincial de los Jesuitas en Extremadura o el Obispo Julio José García, junto a los diferentes caballeros locales que asistieron a las tres procesiones organizadas para festejar este importante acto religioso.
El presente documento nos aproxima a los orígenes de uno de los templos ilustres del conjunto monumental cacereño, la Iglesia de San Francisco Javier, cuyo nombre es cambiado por el de la Preciosa Sangre a partir de 1899, cuando la iglesia pasa a ser custodiada por los Padres Misioneros de la Preciosa Sangre.