Documento del mes 2019 – OCTUBRE –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

EL RELOJ DEL AYUNTAMIENTO. 1940

La instalación de relojes públicos tenía mucho que ver con la información que la población demandaba en cuestiones que afectaban a los  horarios que regían las ciudades. Desde antiguamente esta función había corrido a cargo de los campanarios de las iglesias, aunque sin la exactitud que aportaban los relojes  de cuerda.

No sabemos exactamente cuando se instala el primer reloj público en la villa cacereña. En 1687 se solicitan fondos municipales para arreglar el único reloj público de la villa “por andar sumamente desconcertado”, este reloj se encontraba en la actual Torre de Bujaco. Otro reloj sería trasladado en 1791 al campanario de la iglesia de San Mateo, concretamente el que se ubicaba en la torre del antiguo Hospital de la Piedad a raíz del nuevo uso de este edificio como Audiencia Territorial de Extremadura. También sabemos que en 1832 se instala un nuevo reloj en la torre de Bujaco, año en el que el relojero Diego Macías reclama al ayuntamiento cacereño la cantidad de 600 reales anuales así como 2 @ de aceite para engrasar su maquinaria. En 1867 la villa tenía cuatro relojes públicos, ninguno en el ayuntamiento. No será hasta 1940 cuando se decide la instalación de un moderno reloj en el frontón de la fachada del edificio consistorial, en el mismo lugar donde se ubicaba el escudo de la ciudad.

El nuevo reloj se adquiere en  la localidad burgalesa de Miranda de Ebro a la empresa “Viuda e Hijos de Ángel Perea” por la cantidad de 11.250 Pts.  Con la condición que la empresa envíe a Cáceres a  un oficial montador para su colocación. Se realizan diferentes croquis y fotografías de cómo quedaría el nuevo reloj público. Se plantea la construcción de una cabina para no tener que eliminar el escudo de la villa, aunque al final se opta por cambiarlo a otro lugar de la fachada, justo debajo del nuevo reloj. De esta forma, ya en 1941, inicia su andadura el nuevo reloj. El viejo reloj de la torre de Bujaco, sería eliminado y en su lugar se instaló un gigantesco emblema falangista del yugo y las flechas, como símbolo del nuevo orden institucional surgido después de la Guerra Civil.

El reloj del ayuntamiento estuvo activo hasta 1997, que sería cambiado por otro más moderno, el que actualmente marca las horas en la Plaza Mayor cacereña. Relojes que, aparte de marcar las horas, también forman parte del inventario histórico y cultural de la ciudad.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *