Documento del mes 2019 – JULIO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

SEMANARIO EL GAZPACHO. 1891-1896

Con el nombre de “El Gazpacho” se estuvo editando en Cáceres un semanario dominical,  que desde 1891 a 1896 se convertiría en el más satírico de la villa. En sus páginas quedaron escritas, en verso y en prosa, muchas de las crónicas que nos acercan a los problemas cotidianos de una pequeña capital de provincias.  El Gazpacho era editado, dirigido y escrito por Felipe Uribarri Vergel, un abogado cacereño con alma de poeta, que utilizaría el semanario como medio para la crítica satírica y a veces mordaz, sobre los problemas y atrasos seculares de la villa cacereña.

En el Archivo Histórico Municipal de Cáceres, contamos con siete ejemplares de El Gazpacho que comprenden  desde junio hasta agosto de 1893.  En sus amarillentas páginas se depositan noticias enriquecedoras para el conocimiento del pasado local; la falta de iluminación eléctrica, la traída de aguas potables, las ferias que aún no existían, los debates políticos en la Diputación o el Ayuntamiento, la vida teatral.  Noticias y crónicas que de la mano de Felipe Uribarri  nos aproximan al Cáceres de  los últimos años del siglo XIX.

El Gazpacho tenía sus oficinas en la calle Peñas y  se editaba en la imprenta de Constantino Álvarez,  situada  en el Portal Llano de la Plaza Mayor.  Este semanario desapareció al mismo tiempo que lo hacía su creador, un día de agosto de 1896 cuando a Felipe Uribarri, después de su boda, le dio un ataque de locura al que no sobrevivió.

Posteriormente la ciudad designó en su honor y con su nombre una de las calles de la ciudad, actualmente  Felipe Uribarri Vergel.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *