Documento del mes 2019 – ENERO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
SOLICITUD PARA LA CREACIÓN DE UNA RED DE TELEFONÍA. 1923
El camino hacia la modernidad ha sido transitado durante siglos como un reto ante los diferentes avances tecnológicos que han sido de vital importancia en el desarrollo de los pueblos. Uno de esos retos sería la creación de una red de telefonía que permitiese que el nuevo invento estuviese presente en la vida de los vecinos, para ofrecer nuevas formas de comunicación que con el paso del tiempo se han convertido en parte imprescindible de la vida ciudadana.
Aunque Cáceres ya conocía el teléfono desde Octubre de 1889, cuando el vecino Juan Antonio González solicita permiso al Ayuntamieto para instalar una línea de teléfono que pueda comunicar su casa, en la calle Empedrada, con su empresa de maderas, en la calle Santa Gertrudis Baja, deberá esperar hasta un año antes de la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), en 1924, para que la principal empresa de teefonía del mundo, la International Telephone and Telegraph Corporation (I.T.T.) proponga a los diferentes ayuntamientos españoles la creación de una moderna y completa red telefónica que conecte a toda la península de manera efectiva. Para ello establece una serie de comparaciones entre el desarrollo telefónico, en difentes ciudades de España y otros lugares, tanto de Europa como de Estados Unidos. Datos que inciden en la deficiencia que, en materia de telecomunicación, tienen las principales ciudades españolas, un déficit que influye en el desarrollo tanto mercantil como cultural de los pueblos.
El presente documento es la información enviada por la ITT, donde se revelan los intereses de la multinacional, así como una serie de datos de especial importancia para comprender el desarrollo de la telefonía en Cáceres y en España. Un documento que nos traslada desde la prehistoria del teléfono hasta el presente, donde las nuevas redes sociales, relacionadas con la comunicación, se han hecho patentes en un corto período de tiempo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir