Documento del mes 2018 – JUNIO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
CHALET FAMILIA CORREA
El 28 de febrero de 1928, el industrial José Correa, hijo de un comerciante oriundo de Barcarrota que, desde 1915 aproximadamente, tenía su tienda de tejidos en la calle Pintores, presenta ante el ayuntamiento de Cáceres la solicitud para construir una casa-hotel, como se denominaba entonces a lo que ahora llamamos chalet. El solar elegido es una pequeña parcela de su propiedad que se encontraba a la entrada de la calle Gómez Becerra, en pleno ensanche. El arquitecto que diseña el nuevo edificio es el riojano Ángel Pérez, arquitecto municipal desde 1926 hasta 1967 y principal representante del modernismo arquitectónico en la ciudad.
El documento que exponemos al público es el plano original de un edifico que sucumbió al desarrollo urbanístico de los años 70 en la capital cacereña. Se trataba de un bello inmueble de estilo Neo vasco o estilo Neguri. Poseía dos plantas y jardín. Su aspecto exterior se concibe a imitación de los viejos caseríos y de las nuevas viviendas que construye la burguesía vasca de la época. En el plano se pueden observar las diferentes estancias que tenia la casa; terrazas, jardín, azoteas, miradores, dormitorios y demás elementos arquitectónicos que le proporcionaban al exterior un aspecto peculiar y diferente, en una ciudad que desconocía gran parte de la arquitectura modernista de la época. La superficie construida entre las dos plantas era de 360 metros cuadrados.
Quizás el hecho de ser un edifico diferente, ha permitido que en los cacereños del pasado quedase fija la imagen de una casa que fue parte importante del paisaje urbano de Cáceres.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir