Documento del mes 2017 – ENERO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
EJEMPLAR Nº 1 DEL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁCERES. 1834
Históricamente la información que llegaba a los concejos sobre las órdenes que se recibían de la corona o de otro tipo de autoridades, lo hacían a través del sistema de veredas. Una forma cara e insegura para que las ordenes viajasen desde al Corte a los pueblos cabezas de Partido y desde estos hasta los diferentes pueblos y aldeas que conformaban las distintas unidades territoriales. El nacimiento del Boletín de la Provincia de Cáceres era un importante avance en lo relativo a la racionalización de la información pública e incluso informativa, pues estos periódicos debían contribuir a aumentar el nivel cultural de los pueblos a los que se les pide que puedan ser leídos por el vecindario y se conviertan en una herramienta para la instrucción pública.
El presente documento corresponde al Nº 1 del llamado entonces “Boletin Oficial de la Provincia de Cáceres y periódico de Industria y Literatura” editado el lunes, 24 de febrero de 1834, cunado hacía pocos meses del fallecimiento de Fernando VII y durante la regencia de María Cristina, madre de la reina niña Isabel II. De forma paralela serán las recién creadas Diputaciones Provinciales los organismos que terminen por asumir tanto gastos como contenidos de este nuevo canal de información para los municipios y también para los vecinos, que de esta manera estaban al tanto de las diferentes órdenes o leyes que debían ser asumidas por los concejos.
Sin duda alguna el nacimiento de los Boletines Provinciales fue un hecho importante, que sería de gran utilidad en la vertebración territorial de España en el siglo XIX. Actualmente el BOP sigue activo como medio de información institucional. Por ello es necesario volver la vista hacía este primer ejemplar que conservamos en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir