Documento del mes 2017 – AGOSTO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
PLANOS MERCADO ABASTOS. 1927
Los mercados de abastos concentraban gran parte de la vida comercial de las ciudades, era una manera higiénica de ofrecer los productos de diario a los vecinos. El camino para la consecución del primer mercado de abastos que tuvo Cáceres fue largo y sinuoso, no exento de conflictos y problemas desde los primeros intentos que se producen a mediados del siglo XIX, cuando se intenta utilizar el solar del desaparecido convento de la Concepción para ubicar un mercado de abastos que diese lustre a la ciudad. En 1883 se vuelve a retomar la idea de construcción de un mercado de abastos en la Plaza de San Juan, para le que se llega incluso a realizar un plano del nuevo edificio, tampoco sale adelante. En 1914 se inicia un proceso de permuta entre el antiguo convento de Santo Domingo y el denominado mercadillo, establecido en el Foro de los Balbos para la venta de carne, pescado, huevos y aves, para la construcción de un moderno y necesario mercado de abastos en el viejo convento dominico, tampoco llegó a fructificar la idea. Por fin a finales de 1927 el pleno del ayuntamiento aprobó la construcción de un mercado de abastos en el solar del antiguo mercadillo, un corralón tapiado, entre el edificio consistorial y la muralla, donde se ubicaban las casillas de madera.
El nuevo mercado de abastos se realizará en base al plano presentado por el arquitecto municipal Ángel Pérez, aunque previamente el ayuntamiento tuvo que salvar una serie de dificultades relativas a la negativa de la Comisión Provincial de Monumentos a la construcción del nuevo mercado, a causa del derribo de parte de la muralla para su edificación. Este problema retrasaría el inicio de las obras hasta 1930.
Para construir el nuevo mercado se pide un préstamo, a la Caja de Previsión Social de Cáceres, de 356.583 pts. a pagar en 10 años al 5% de interés. El préstamo se amortizaría con la subida de un 10% en la contribución urbana e industrial de todos los cacereños.
El 1 de noviembre de 1931 se inauguraba el nuevo mercado en un edificio moderno y funcional en el que la carne, el pescado, las verduras y los huevos se ofrecían al consumidor en un espacio controlado sanitariamente por el ayuntamiento.
El mercado de abastos, en su nuevo edificio modernista y diferente, estaría activo hasta su demolición en 1970, cuando sería derribado para despejar su solar, adosado a la muralla, que ocupaba gran parte de uno de los costados de la Plaza Mayor. Hoy ese solar lo ocupa el denominado Foro de los Balbos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir