Documento del mes 2015 – JULIO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

CARTA DEL CORREGIDOR DE 1772

En 1772 es nombrado, por el rey Carlos III, corregidor de la villa cacereña el noble Joaquín Valcárcel y Rico, Marqués de Pejas, que sustituía en el cargo al también noble Marqués de Ussel.  Este hecho hace posible que el nuevo corregidor se dirija por carta al Consejo, Justicias y Regimiento de la villa para ofrecer sus servicios.

El cargo de Corregidor, de origen bajomedieval, era el de mayor rango dentro del organigrama municipal. Estos eran nombrados directamente por la corona y desempeñaban la delegación real en las villas ocupándose del gobierno concejil y de la justicia que es impartida en nombre del rey. Según su formación se dividían entre corregidores de letras o de capa y espada. Los primeros eran personas formadas en leyes y los segundos eran nobles o militares que por sus servicios a la corona eran nombrados por el rey para el desempeño de tan importante labor. El corregidor desempeñaba sus funciones con la ayuda de los regidores, cargo parecido al de los actuales concejales. Hay que indicar que los regidores era un cargo perpetuo que se heredaba como si de un bien se tratara.

El presente documento nos permite entrar en contacto con los denominados cargos concejiles. Cargos que conformaron el gobierno local de las villas y pueblos de la corona desde la Edad Media hasta el fin del Antiguo Régimen, cuando el nuevo orden administrativo entierra definitivamente las viejas figuras del corregidor y los regidores para acercar la institución municipal a las necesidades de los vecinos y de la sociedad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *