Documento del mes 2015 – ENERO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

PREGÓN 1647: SE PROHÍBE QUE LOS ANIMALES BEBAN EN LAS AGUAS DE USO DE LOS MOLINEROS

De los distintos gremios que funcionaron en la villa cacereña  durante siglos, persistentemente, se ha insistido sobre el importante papel desempeñado por caleros, curtidores o zapateros en el desarrollo de industrias  de origen medieval que llegaron hasta la contemporaneidad. Pero si hay un gremio que aporte documentación histórica para su rastreo histórico es el de los molineros. Llegaron a ser un importante gremio, tanto por número como por presencia en la vida económica local.

Existían normativas que, desde la Edad Media, protegían los derechos de los molineros, principalmente aquellos derechos sobre el uso de las aguas para poder mover las pesadas piedras de sus molinos.  Cuando llegaba el verano, ante la falta de caudal de la Ribera del Marco, se hacían comunes las denuncias para que los ganados no bebiesen el agua de la Ribera.

El 23 de Julio de 1647, los molineros y hortelanos denuncian el abuso de los ganados en cuanto al uso del agua, lo cual le generaba a la villa un problema de abastecimiento de pan si los molineros y hortelanos andaban faltos de agua para sus necesidades. Ante la queja el corregidor de Cáceres ordena que se pregone en la Plaza Pública las sanciones que recibirán aquellos que lleven sus ganados a beber al cauce de la Ribera cacereña. Para el ganado vacuno se establece 1 Real por cabeza y para el ganado de caprino. Ovino y de cerda se establece una multa de ½ Real por cabeza que sea denunciada por beber en el cauce.

El presente documento es el pregón original que debía ser leído y pregonado en lugares públicos de la villa para que el vecindario conociese una norma que pretendía que los abastos necesarios en el sustento de los vecinos no se viesen afectados por usos o abusos del agua de la Ribera.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *