Documento del mes 2014 – NOVIEMBRE –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
LIBRO DE CONTROL DEL MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS
La Plaza Mayor de Cáceres, al igual que en otros lugares, fue tradicionalmente lugar para el desarrollo de actividades comerciales. Entre estas actividades se encontraba el mercado diario que permitía a los vecinos surtirse de productos como la fruta, la hortaliza, el pescado o la carne. Hacia 1917 se crea, en lo que ahora se denomina Foro de los Balbos, una especie de corral con casillas de madera para la venta del pescado y la carne, debido a los problemas de higiene que representaba su venta en plena calle. En años posteriores se plantea la construcción de un nuevo mercado de abastos que ofreciese a los ciudadanos la posibilidad de adquirir los productos alimenticios con un alto índice de aseo y pulcritud. Por fin en 1929 se inaugura en plena Plaza Mayor, entre el edifico del ayuntamiento y la muralla, el primer mercado municipal de abastos que conoció Cáceres. Para el control del género que se vendía en el mercado se le dotó de un veterinario inspector que se encargaba de revisar las denuncias hechas a los vendedores por parte de los guardias del mercado o de los propios consumidores. Todas las incidencias sobre denuncias se registraban en un libro de control del mercado, que es un infalible documento sobre quienes eran los industriales del mercado, que productos ponían a la venta y que problemas tuvieron cuando los productos se encontraban en mal estado o había errores en el peso. También nos informa de los hábitos alimenticios de la población a lo largo de los años, desde 1933 que se inicia el presente documento hasta 1980 cuando el primer mercado de abastos ya había desaparecido y estaba a punto de desparecer su sustituto, ubicado en el solar de antiguo seminario Galarza, actualmente parking Galarza.
Estamos ante un documento esencial para conocer, de primera mano, el pasado comercial de la ciudad en lo relativo al suministro alimenticio de la ciudad de Cáceres durante 47 años del siglo XX.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir