Documento del mes 2014 – MAYO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
EL CHALET DE LOS MÁLAGA
En 1932, un conocido industrial de Cáceres, Evaristo Málaga Gómez, presenta el proyecto para la realización de un chalet en el ensanche de la ciudad. Un nuevo espacio urbano que con el tiempo se convertirá en la columna vertebral del Cáceres moderno.
El proyecto de construcción se encarga al arquitecto José López Munera, que diseña un edificio modernista de grandes proporciones, con tres plantas de altura, que se embellece al exterior con una amplia balaustrada de piedra. La fachada principal está orientada al Paseo de Canovas y consta de un porche que hace de pedestal sobre el que se asientan dos miradores cuadrangulares. El frente que da a la Avenida de la Montaña se compone de un mirador estrecho de planta curva, rematada con un balcón, que sirve de eje para la distribución simétrica de los numerosos vanos que se abren en toda su superficie. Se encuentra rodeado de un pequeño jardín.
En 1933, estando el edificio en construcción, el promotor solicita elevar un piso el chalet. A pesar de su aprobación nunca se ejecutó esta ampliación del inmueble.
El día 26 de Diciembre del año 2000 se publica el decreto de declaración del edificio como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Ello le ha convertido en uno de los edificios más peculiares de la ciudad, siendo actualmente uno las pocas residencias originales del ensanche cacereño, un ensanche que pretendía dar cobijo a la incipiente burguesía local.
Nuestro documento para el mes de Mayo de 2014 es el plano de alzado de un edificio que forma parte del patrimonio arquitectónico cacereño. Un edifico diferente y característico de su tiempo histórico, que nunca pasó desapercibido en el paisaje urbano de la ciudad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir