Documento del mes 2014 – MARZO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
PROYECTO DEL TÚNEL PARA UNIR LA RESIDENCIA DE LA PRECIOSA SANGRE CON LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER. 1924
Tradicionalmente se ha especulado con la existencia de una red de pasadizos, túneles y puertas falsas que formaban parte del entramado de los palacios en su interior. Aunque se desconocen gran parte de ellos y otros solo se conocen por referencias de escasa credibilidad, es cierto que existieron, aunque muchos de ellos pertenezcan al mundo imaginario.
El presente documento es el plano que formaba parte del proyecto realizado en 1924 por los Padres de la Preciosa Sangre para unir su residencia con la Iglesia de San Francisco Javier a través de un túnel que pasaba por debajo de la calle de la Compañía.
Las obras se realizan teniendo en cuenta las condiciones establecidas por el ayuntamiento.
1º Que la congregación religiosa pague el permiso de obras y las obras.
2º Que se pague un canon de 10 Pts anuales por ocupación de subsuelo público que jamás podrá ser enajenado a favor de la congregación religiosa.
3º Que la tarifa establecida quede instituida para tiempos sucesivos.
Una vez realizada la obra, la congregación deja de pagar la tarifa establecida lo que obliga en 1931 al Ayuntamiento a pedir el cierre del túnel. La congregación acude a los tribunales que deciden que el túnel no se cierre y que la congregación abone las tasas pendientes.
El túnel en cuestión tenía casi 13 mts. de longitud y para su construcción se debieron de perforar los muros de la residencia de la Preciosa Sangre y de la iglesia de San Francisco Javier. Una obra que aun persiste, sin uso alguno. Es el único proyecto de túnel, en la ciudad intramuros, que se conserva en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir