Documento del mes 2013 – OCTUBRE –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

REAL CÉDULA POR LA CUAL SE DECLARAN EXENTOS DEL SORTEO PARA EL REEMPLAZO DEL EJÉRCITO A TODOS LOS MÚSICOS DE PLAZA SENTADA Y ASALARIADOS DE LAS CATEDRALES E IGLESIAS DE ESTOS REINOS, TANTO DE VOZ COMO DE INSTRUMENTO…

 

La condición de músico profesional gozó históricamente de una serie de privilegios que eran reconocidos por la propia corona. En el presente documento Real  encontramos una de sus dispensas, en este caso de vital importancia porque se trataba de la exención de acudir al ejercito, un hecho que en la mayor parte de los casos suponía la ausencia de los jóvenes durante largos periodos de tiempo de un servicio que muchas veces era sinónimo de guerra y muerte de los soldados en las diferentes campañas militares.

Las reales cédulas eran ordenes que otorgaban tanto derechos como obligaciones fijadas por el propio rey. En este caso estamos ante un documento fechado el 26 de Octubre de 1776 por medio del cual quedan exentos del servicio de las armas todos aquellos músicos de plaza sentada y asalariados de las catedrales para que estos servicios no queden huérfanos de profesionales que ante el servicio militar deben abandonar su oficio. Como dice la Real Cédula “la música es útil y necesaria para el culto divino…” por lo cual ante la dificultad de encontrar profesionales que amenicen,  principalmente, los diferentes actos religiosos y a petición de la propia Iglesia, el rey ordena que estos queden exentos de ir a la guerra.

No se incluye, en la presente Real Cédula, a los músicos itinerantes que recorrían villas y aldeas deleitando con su arte a los vecinos que colaboraban con ellos en forma de monedas que servían para mantener su endeble economía. Estos no eran “musicos de plaza sentada” pues no eran asalariados de ninguna institución y además no solían tener un domicilio fijo, ni estaban avecindados en lugar alguno.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *