Documento del mes 2013 – NOVIEMBRE –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
PLANO DEL CEMENTERIO A CONSTRUIR JUNTO A LA ERMITA DE LOS MARTIRES. 1805
Desde que se recibe en el Ayuntamiento cacereño la Real Cedula de 1787 por la cual se ordena establecer el uso de cementerios ventilados para sepultar los cadáveres, se pone en marcha un proceso que había de durar décadas hasta que la ciudad pudo disponer de un autentico cementerio que reuniese todas y cada una de las condiciones de higiene que requería el nuevo espacio y la nueva normativa legal. Atrás quedaban siglos donde los cementerios se ubicaban junto a las propias iglesias, en el centro urbano, generando diversos problemas de carácter higiénico que se acentuaban en épocas de pestes o enfermedades contagiosas.
El documento que presentamos es el plano de lo que debía ser el denominado corral de los muertos, un espacio junto a la desaparecida ermita de los Mártires, donde posteriormente se construiría la actual plaza de toros. El plano, realizado por el maestro de obras Narciso Gallardo, esta fechado en Cáceres el 19 de Enero de 1805 y aunque nunca llego a ejecutarse fue uno e de los dos proyectos para cementerios que se debían crear en la ciudad, el otro sería el cementerio del Espíritu Santo que debería esperar hasta pasada la Guerra de la Independencia para poder utilizarse de manera temporal hasta que en 1844 se inaugura el actual cementerio de la ciudad.
El plano contiene el único plano existente de la planta de la propia ermita del los Mártires y su disposición interior. El corral de los muertos debía ubicarse en lugar ventilado y alejado de la población, es por lo cual los médicos titulares de la villa aconsejan que este lugar sea el elegido para albergar los cadáveres. El recinto se dividía en cuatro partes iguales donde se realizarían los enterramientos de las cuatro parroquias de la ciudad: Santiago, Santa María, San Juan y San Mateo.
El proyecto nunca se llevó a cabo a consecuencias principalmente a Guerra de la Independencia que generó un tiempo de incertidumbre que hizo abandonar el proyecto de cementerio para tiempos venideros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir