Documento del mes 2013 – JUNIO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
CAUSA DE DEFUNCIONES EN EL CÁCERES DE 1858
El presente documento pretende acercar a los ciudadanos el mundo de la mortalidad a mediados del siglo XIX, concretamente de las enfermedades que más incidían en la ciudadanía. Enfermedades como las calenturas nerviosas, la tisis, la disentería, la raquitis, la celebritis o la pulmonía. Enfermedades que afectaban principalmente a niños y ancianos.
El documento responde a los informes que cada una de las cuatro parroquias de la ciudad proporcionaban al Ayuntamiento, trimestralmente, para ser enviados al Gobierno Civil de la provincia. Con estos datos, aportados por las parroquias, se realizaban los cuadros estadísticos nacionales que servían para observar la evolución de la mortalidad en el país. En el mismo informe aparecían también los nacimientos con el día en que fueron bautizados en cada una de las parroquias. Esto era posible gracias a los libros parroquiales donde se anotaban nacimientos, bautizos, matrimonios y defunciones.
Esa forma de registro civil se mantendrá así, hasta el año 1869, año en el cual se proclama la libertad de culto en la nueva constitución española. Esta libertad exigía la creación de un Registro Civil en el que anotar los datos de todos los españoles, fueran o no católicos, y así surgió la ley de 17 de junio de 1870 que implantó por vez primera en el Estado tal registro, ya con sus actuales características. Tal ley entró en vigor en 1 de enero de 1871.
El presente documento es de una gran utilidad para los investigadores que desean conocer al detalle los cambios demográficos que se suceden en la ciudad durante gran parte del siglo XIX.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir