Documento del mes 2013 – AGOSTO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

MORISCOS

 

La guerra de las Alpujarras entre 1568 y 1571 provocó la salida de miles de familias moriscas de los pueblos granadinos, familias que se repartieron principalmente por el interior de la península.

A Cáceres llega un numeroso grupo de moriscos en 1572. De los 310 deportados solo llegan vivos 163, lo que nos aporta una idea de lo trágico de esta decisión , una decisión que sería el origen de la presencia de una cuantiosa comunidad morisca  que se ubicará en la antigua calle de Santiago que pasa a llamarse calle Moros y actualmente conocemos como calle Margallo.

El presente documento es la afirmación que en 1585 se hace de aquellos moriscos que fueron deportados a Cáceres y sus lugares de origen. Ello nos lleva a conocer sus nombres y apellidos así como su lugar de origen; Baza, Guadix o  Benamaurel. Una comunidad artesana y menestral que se adaptó a la vida de la ciudad de tal forma que cuando se publica  el edicto de expulsión de los moriscos en 1609 el concejo de Cáceres solicita no sean expulsados los moriscos de la ciudad por su buen hacer como trabajadores y su integración absoluta en el entramado local.

El presente documento nos aproxima a la realidad de las familias moriscas que llegaron a la ciudad y que en 1585 se encontraban plenamente integrados en ella. Algunos han fallecido y otros han conseguido permiso para desplazarse a otras ciudades donde viven familiares o donde existen industrias artesanales propias de sus conocimientos. Un documento que nos pone en relación con una minoría que se adaptó a un nuevo espacio para la vida en una ciudad que sabe mucho de las diferentes culturas que transitaron por ella.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *