Documento del mes 2012 – SEPTIEMBRE –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

MATRÍCULA DE EXTRANJEROS. 1851

 

El presente documento de archivo corresponde a los estadillos que el ayuntamiento cacereño debe enviar anualmente al gobierno civil para el conocimiento de aquellos vecinos extranjeros que viven en la ciudad.

A través de las matriculas de extranjeros sabemos quienes eran esos vecinos foráneos que habían llegado a la ciudad o vivían en ella desde hacía décadas. También nos aportan otros datos de carácter personal de los vecinos venidos de lejos, como es su situación familiar, su origen, su profesión y los años que llevan asentados en la ciudad. Datos que nos sirven para conocer mejor un contingente migratorio que dejara un importante legado documental que nos acerca a sus actividades económicas, sociales, políticas y hasta familiares.

El documento relativo a las matriculas de extranjeros nos pone en contacto con gentes que venidas de otros países echaron raíces en la ciudad de acogida y en algunos casos aquí se quedaron sus descendientes hasta el tiempo presente. De esta manera nos aproximamos históricamente  a individuos como el músico alemán Felipe Calfus, venido desde Francfort, al abaniquero francés Gaudend Dufur, al comerciante italiano Jose Pessini o al orive portugués José Puppe. Junto a ellos otros extranjeros como el calderero Jean Piron o el vaciador Jose Sabatier de Francia  y otros más de origen Portugués que trajeron a Cáceres sus profesiones y sus apellidos como Chaves, Almeida o Fonseca. Casi todos tienen oficios liberales desde zapateros a comerciantes y en Cáceres se casaron con mujeres de la ciudad y sus hijos en la mayor parte de los casos se convirtieron en nuevos cacereños con apellido forastero que se suman a otros apellidos venidos de lejos como Bartolotti, Flagiani, Casati , Stopani, Lanutti o Vitali que llevaban varias generaciones viviendo en la ciudad.

El presente documento se encuentra depositado en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres en la sección de Registro Civil y puede ser consultado por aquellos que quieran conocer mejor la ocupación del espacio urbano por gentes venidas de otros lugares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *