Documento del mes 2012 – MARZO –
El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:
TITULO DE NOMBRAMIENTO DE COMISARIO DE LA SANTA HERMANDAD DEL CASAR DE CACERES A NOMBRE DE MARTÍN ALONSO DEL POZO. 1690
La Santa Hermandad (o Hermandad General) fue una institución creada por los Reyes Católicos en 1476 para controlar la seguridad de los caminos en el Reino de Castilla. Es, probablemente, el primer cuerpo policial de Europa. Tenían jurisdicción en todo el territorio salvo en el interior de las ciudades, que tenían su fuero propio. Siguió en funcionamiento, con diferentes cambios, hasta 1834. Diez años más tarde, se crearía la Guardia Civil como sustituto.
Se distinguían, a modo de uniforme, por llevar mangas verdes. Como en medio de los caminos era muy difícil llegar a tiempo se acabó por popularizar la expresión «A buenas horas mangas verdes», para expresar que alguien llegaba cuando todo había terminado.
El presente documento muestra el título de comisario de la Santa Hermandad expedido en 1690 en la villa de Talavera a favor del vecino del Casar Martín Alonso del Pozo. En el presente título se incluyen las funciones del cargo, la persecución de malhechores y, de paso, poner fin «a las depredaciones, abusos y tropelías de los próceres».
El presente documento cuenta con la ilustración de las señas de identidad de la Santa Hermandad: el yugo, las flechas, el escudo real, las columnas y la figura de dos miembros de este cuerpo policial con sus calzas rojas y sus mangas verdes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir