Documento del mes 2012 – FEBRERO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

REAL EJECUTORIA GANADA EN 1577 POR EL CONCEJO DE CÁCERES AL MONASTERIO DE GUADALUPE SOBRE EL AMOJONAMIENTO DE LA DEHESA DE LA ALBERCA

Los litigios sobre los amojonamientos y usurpación de tierras concejiles por las órdenes religiosas y por los conventos y monasterios, se suceden en Cáceres durante la baja Edad Media y siglos posteriores.

Por la presente Ejecutoria, el Concejo cacereño gana un pleito que mantenia desde 1556 sobre los limites de la dehesa La Alberca, propiedad del convento de Guadalupe, que reclama por las roturaciones  realizadas  por  vecinos de la  villa con  el  permiso de su concejo. Después  de las  peticiones  de intervención  de la Chancillería  de Granada,  se acuerda conceder la razón al Ayuntamiento de Cáceres en el sentido que las tierras ocupadas son de propiedad concejil y que los usurpadores de esas tierras comunales son los colonos a los que el Monasterio arrienda sus pastos y leña, que son los que las invaden con sus ganados. Para evitar futuros conflictos se ordena el amojonamiento de dicha dehesa para que quede perfectamente delimitada su extensión.

La Sentencia se presenta en forma de libro, encuadernada, sobre un soporte de papel de  vitela , la piel más fina sobre al que se podía escribir y también grabar, como es el caso de este documento. Su portada interior es un claro ejemplo de iluminación bibliográfica como corresponde a un documento público como son las Ejecutorias Reales, documentos que se libran por jueces y tribunales mediante los cuales se ordenaba cumplir una sentencia. En este caso, el interés del libro se acrecienta con la propia  grafía y la decoración que le corresponde, desde las letras capitulares hasta la profi1sión  de colores , con dominio del oro que se aplica a figuras fantásticas y al propio escudo real. En la ilustración destaca la escena de la muerte del dragón por San Jorge. Esta decoración era realizada por los iluminadores o miniaturistas que eran los artistas encargados de ornamentar determinados libros y documentos,  dándoles  color y belleza.

El presente documento es el libro iluminado más antiguo y mejor conservado de cuantos figuran en el Archivo Histórico municipal de Cáceres, por ello se hace necesario su conocimiento y difusión, para  conocer  y  apreciar  mejor  el    patrimonio documental de la ciudad de Cáceres.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *