Documento del mes 2012 – DICIEMBRE –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

CARTA DE LA EMPRESA JULIUS G. NEVILLE AND CIA, DE LIVERPOOL, PARA LA INSTALACIÓN DE LA LUZ ELÉCTRICA EN LA CIUDAD DE CÁCERES

La instalación de la luz eléctrica en la Cáceres supuso un importante avance en el camino hacía la modernidad que la ciudad había emprendido en las últimas décadas del siglo XIX como consecuencia de la creación en 1881de la línea de ferrocarril Madrid – Lisboa que tenía en Cáceres una de sus estaciones. A este importante avance se sucedió en 1896 la creación de las nuevas Ferias de San Fernando que gracias al tren empezaron a gozar de cierto resplandor que siglos atrás se había perdido. A estos avances se va a unir al creación de una red de luz eléctrica para el alumbrado público que habría de sustituir el vetusto alumbrado de aceite de petróleo cuyos olores e inconvenientes lo hacían incomodo para los nuevos tiempos.

El debate sobre la instalación de la red eléctrica se inicia hacia 1888 cuando se presenta ante el Ayuntamiento de la ciudad  el proyecto de la empresa francesa Edison que pretende dotar de electricidad a los espacios públicos de Cáceres. A este proyecto desechado por las autoridades locales se suceden otros de compañías de toda índole que se presentan ante las autoridades como los adelantados de la nueva energía. Una de las empresas que presenta sus credenciales es  la empresa inglesa de electricidad de Julios G. Neville domiciliada en Liverpool y con sucursales en Madrid, Barcelona y Gijón. Se presentan como fabricantes de dynamos y toda clase de material electrico. Material necesario para la futura fabrica de luz que se debe instalar.

El debate sobre la estalación eléctrica dura varios años y no será hasta 1896 cuando la concesión se realiza a la Sociedad Eléctrica de Cáceres que después de un tiempo de obras creara una estación eléctrica en el antiguo hospital del Sancti Espíritú. Esta estación surte de luz a 500 lámparas incandescentes y 2 arcos voltaicos. Estas luces estarían encendidas desde la puesta de sol hasta las 12 de la noche en invierno y hasta la 1 de la madrugada en los meses de verano. Los motores al final serían proporcionados por la empresa inglesa de Julios G. Neville.

La inauguración oficial de la luz eléctrica  se produce el 28 de Mayo de 1897, coincidiendo con las Ferias de la ciudad. Cáceres daba un paso importante de cara a su desarrollo, aunque el establecimiento de  luz eléctrica en los domicilios particulares sería de lenta instalación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *