Documento del mes 2022 – NOVIEMBRE –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

LIBRO DE GREMIOS. 1668

Los denominados “Libros de Gremios” son la principal fuente de información sobre la actividad económica en las ciudades y pueblos a lo largo de la historia. A través de estos libros donde se recoge lo que deben pagar los profesionales que ejercen sus oficios en las diferentes poblaciones, podemos acceder al conocimiento de su estructura comercial.

El presente documento se corresponde con el libro de gremios de la villa cacereña a partir de 1668. En él aparecen no sólo cuales eran los diferentes oficios que existían en el Cáceres del siglo XVII, sino también quienes eran los  profesionales que los desarrollaban. Ello nos permite aproximarnos al Cáceres de caleros y jaboneros, de curtidores y silleros o de mercaderes y herradores. Actividades necesarias para el desarrollo de la vida  diaria.

También nos informan los libros de gremios,  de cuanto pagan al servicio de Rentas Reales los diferentes profesionales. Un pago que tenía que ver con la rentabilidad de sus negocios. Así sabemos que el herrador Diego Sanguino paga por su trabajo 50 reales, el productor de miel y cera, Gerónimo Ojalvo,  paga 40 reales, el sombrerero Andrés García paga 70 reales o la mercader, Ana Bravo de Sanguta,  paga 50 reales por su tienda.  Gentes que formaban parte del tejido comercial de la villa cacereña en el siglo XVII.