Documento del mes 2022 – AGOSTO –

El Archivo Histórico Municipal de Cáceres muestra El Documento del Mes, documento expuesto y comentado de algunos de los numerosos documentos guardados en el Archivo Histórico Municipal de Cáceres:

PLANOS DEL SANATORIO SANTA ANA. 1935

Juan Pedro Rodríguez de Ledesma, nació en la localidad pacense de Castilblanco en 1897 y falleció en Cáceres en 1987 después de toda una vida dedicada a la medicina,  que inició como médico de Herrera del Duque y posteriormente como director médico del Hospital de la Beneficencia de Plasencia,  hasta llegar a Cáceres en 1934 donde se acabaría jubilando en 1967.

En 1935, recién llegado a Cáceres y ante la escasez de centros sanitarios privados que había en la ciudad,  presenta un proyecto para la construcción de un Sanatorio Quirúrgico en un solar que había adquirido en la entonces Avenida de Alejandro Lerroux,  esquina a otra calle en construcción, Periodista Sánchez Asensio, que enlazaría con la actual calle Diego María Crehuet.  En este solar se construye el sanatorio en la planta baja y dos viviendas en la planta superior. En la planta destinada a sanatorio  figuran en el plano del proyecto,  un vestíbulo de recepción de enfermos, sala de espera, sala de consulta, sala de reconocimiento, dos quirófanos, habitaciones de enfermos y diferentes servicios que aportan al nuevo sanatorio los avances necesarios para su funcionamiento como es el agua corriente, la luz eléctrica o la existencia de cuartos de baños.

El presente documento se corresponde con el proyecto enviado al Ayuntamiento de Cáceres en agosto de 1935, para su construcción,  donde figuran los planos del nuevo sanatorio realizados por el arquitecto José María Morcillo.

Durante décadas fueron muchos los cacereños que pasaron por el sanatorio fundado por el doctor Ledesma, hasta que en los años 90 del pasado siglo fue derribado para construir un nuevo edificio y unos multicines que, actualmente,  ocupan el espacio que hasta no hace tanto fue el lugar  donde el doctor Ledesma practicaba cirugía, traumatología o partos a cuantos ciudadanos pasaban por el sanatorio de Santa Ana. Un referente sanitario que no debemos olvidar.